"Por
la profundidad histórica de los debates que allí se
plantean y por la importancia política que adquiere la cuestión
de la lengua en nuestro país, el itinerario que esta
antología propone no está destinado solamente a los especialistas
en la lengua –gramáticos, filólogos, lingüistas–, a
quienes confeccionan o ponen en marcha políticas públicas vinculadas con
la cultura y la educación – gobernantes, dirigentes,
representantes sindicales, maestros, profesores, bibliotecarios,
gestores culturales–, a quienes intervienen en el
campo literario –escritores, críticos– y a quienes se dedican
al
estudio de la historia de las ideas y/o de la cultura. Son cuestiones
que también nos interpelan en tanto hablantes y en
tanto ciudadanos, puesto que abren interrogantes acerca de las
concepciones sobre la identidad cultural y del proyecto de país
que las representaciones en torno de la lengua también contribuyen a
sustentar."
De esta manera las autoras de Voces y Ecos, Mara Glozman y Daniela Lauria ponen en claro la importancia política e histórica de la lengua en nuestro país para todos los ciudadanos, haciendo hincapié en un tema político tan actual en esta época Argentina, que gira en torno a los conceptos de identidad cultural y proyecto de país.
Te recordamos que podés conseguir este libro en las siguientes librerías:
Guadalquivir, Av. Callao 1012, CABA.
Norte, Av. Las heras 2225, CABA.
Gambito de Alfil, José Bonifacio 1402, CABA.
De la Mancha, Av. Corrientes 1888, CABA.
La Nube, Jorge Newbery 3537, CABA.
Libro de Arena, Araoz 594, CABA.
Club del Libro Cívico, MT Alvear 1348, CABA.
Festina Lente, Universidad de San Martín, Martín de Irigoyen 3100, San Martín.
Santiago Arcos, Puan 467, CABA
La Crujía, Tucumán 1999, CABA.
Biblos, Puan 378, CABA.
Librería del mármol, Lavalle 2015, CABA.
Libros de la mancha, Av. Corrientes 1888, CABA.
U.N. Gral. Sarmiento Juan María Gutiérrez 1150, Los Polvorines. Pcia. Bs.As.
DAIN Usina Cultural, Nicaragua 4899, CABA.